¡Tu carrito está actualmente vacío!

Dos palabra poderosas y para algunos será un Oxímoron, algo así como decir muerto viviente, secreto a voces, agridulce, tragicomedia, sol de medianoche, lavado en seco, etc, etc…
Entonces vamos con un breve análisis de estos dos conceptos, definiremos
la ética como la «ciencia del comportamiento moral«, La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Claro que la ética no es coactiva, ya que no impone castigos legales (sus normas no son leyes). La ética ayuda a la justa aplicación de las normas legales en un Estado de derecho, pero en sí misma no es punitiva desde el punto de vista jurídico, sino que promueve una autorregulación de las personas. la ética puede dividirse en diversas ramas, sin embargo nos referimos a las Finanzas éticas hacia la ética aplicada, que refiere a una parte específica de la realidad, como la bioética y la ética de las profesiones por ejemplo.
las Finanzas se definen como el «Arte y la ciencia de administrar el dinero«, Así, las finanzas aparecen como una rama de la economía que se dedica a analizar cómo se obtienen y gestionan los fondos. por ello el conocimiento de las técnicas del análisis financiero le ayudará teóricamente a tomar mejores decisiones financieras y a comprender sus consecuencias financieras. de manera que nos aproximamos hacia la administración financiera, en cuanto a las tareas y funciones del gerente, el decisor en cuanto a las finanzas ya sea de su vida personal como las de una empresa o de una sociedad.
Te haz preguntado que hacen con tu dinero las entidades financieras? en qué invierten? tiene prácticas éticas de inversión o se utiliza para financiar armas, proyectos no responsables con el medioambiente, a la especulación de la liquidez de dinero, etc?
a continuación el siguiente video podrá ayudarte a reflexionar sobre este aspecto y conocer la experiencia en España sobre este tema.
Desde el año 2000, conocemos la experiencia de SETEM que trabaja un campo de acción que refuerza y complementa los ya consolidados por la organización: las Finanzas Éticas. El objetivo de esta área es contribuir al desarrollo sostenible desde el sistema financiero, apoyando iniciativas que luchan por la justicia social, la defensa de los derechos humanos y la protección de nuestros recursos naturales. conoce más en el enlace de su pagina web:
http://www.setem.org/site/es/mcm/finanzas-eticas
y luego surge la siguiente pregunta, … y en Bolivia? se la aplica? qué se sabe al respecto?
Oikocredit Cataluña es una asociación creada en el 2000 para dar soporte a la cooperativa Oikocredit International en inversión ética en países en desarrollo y para promover la banca ética y las microfinanzas. El país más receptor de financiación es la India, seguido por Bolivia y Paraguay. Web: http://catalunya.oikocredit.es/es/
En la web www.economiasolidaria.org hasta el año 2015 se cita la ultima noticia y/o publicación relacionada a una economía solidaria basado en finanzas éticas.
para ese mismo año la Banco BNB entidad boliviana ha sido distinguida con el galardón accessBanking que premia la estrategia de bancarización del programa Banca Joven el organizador de este premio es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
es todo un debate ya que El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, afirmó que la aprobación del proyecto “Creación de Empresas Sociales” busca “medios para confiscar la propiedad privada e inviabilizar la apertura de empresas en el país” Añadió que es “inaceptable” e “irracional” que la norma establezca como causal para arrebatar la propiedad de una empresa, el retraso en el pago de servicios, salarios y aportes a la seguridad social, durante tres meses continuos, y menos la disminución de las actividades productivas. 1 y mucho peor con ejemplos de casos de bajo impacto en su aplicación
por otra parte el 7 de octubre del año 2013 está en vigencia el Decreto Supremo 1754, cuyo objeto es: “Facilitar la constitución de empresas sociales de carácter privado, en el marco de lo establecido en el artículo 54 de la Constitución Política del Estado”.
El parágrafo III del mencionado artículo 54 de la CPE dispone que: “Las trabajadoras y los trabajadores, en defensa de sus fuentes de trabajo y en resguardo del interés social podrán, de acuerdo con la ley, reactivar y reorganizar empresas en proceso de quiebra, concurso o liquidación, cerradas o abandonadas de forma injustificada, y conformarán empresas comunitarias o sociales. El Estado podrá coadyuvar a la acción de las trabajadoras y los trabajadores.”2
Este caso y otros casos en particular podemos referirnos a la ética de los negocios, ya Robert A. Cooke, sugiere usar las siguientes preguntas para evaluar la viabilidad ética de una acción propuesta.
En la actualidad los negocios éticos y el uso adecuado de los recursos financieros cobran mayor relevancia.
en definitiva LA APUESTA POR LAS FINANZAS ÉTICAS ES UNA HERRAMIENTA PARA CONSEGUIR LA TRASFORMACIÓN SOCIAL Y EMPRESARIAL.
Y Usted que opina?
contact
faq
Proin libero nunc consequat interdum. Pretium aenean pharetra magna ac. At tempor commodo ullamcorper a. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci ac auctor.
Proin libero nunc consequat interdum. Pretium aenean pharetra magna ac. At tempor commodo ullamcorper a. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci ac auctor.
Proin libero nunc consequat interdum. Pretium aenean pharetra magna ac. At tempor commodo ullamcorper a. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci ac auctor.
Proin libero nunc consequat interdum. Pretium aenean pharetra magna ac. At tempor commodo ullamcorper a. Hendrerit gravida rutrum quisque non tellus orci ac auctor.